Formatos para opciones con trabajo escrito
Relacionados con el Protocolo
Documento | Descripción |
---|---|
Carta de presentación | Carta de presentación del pasante y asesor como integrantes de la institución. Aplica ÚNICAMENTE para instituciones incorporadas. |
1. Artículo | Solicitud y formato de protocolo para trabajo escrito. |
2. Ensayo | |
3. Memoria de Experiencia Laboral | |
4. Reporte de Aplicación de conocimiento | |
5. Reporte de Autoempleo | |
6. Reporte de Residencia de Investigación | |
7. Tesina | |
8. Tesis | |
Prórroga | Solicitud de prórroga para continuar con el tema del protocolo. La solicitud debe ir acompañada de: 1. Copia del oficio de aprobación del protocolo, 2. En su caso, la prórroga correspondiente. |
Cambio de asesor | Solicitud para hacer cambio de asesor. La solicitud debe ir acompañada de: 1. Copia del oficio de aprobación del protocolo, 2. En su caso, la prórroga correspondiente. |
Baja de tema y/o sustentante, y/o cambio de sustentante | Solicitud para dar de baja el tema aprobado y/o el sustentante, y/o para hacer cambio de sustentante. La solicitud debe ir acompañada de: 1. Copia del oficio de aprobación del protocolo, 2. En su caso, la prórroga correspondiente. |
Cambios | Solicitud para realizar cambios al protocolo aprobado. La solicitud debe ir acompañada de: 1. Copia del protocolo aprobado 2. Copia del oficio de aprobación del protocolo, 3. En su caso, la prórroga correspondiente. . |
Coasesoría | Solicitud para coasesor un trabajo de evaluación profesional. Se tramita ante el H. Consejo Académico de la Facultad de Ingeniería, en la Subdirección Académica. |
Relacionados con la revisión del trabajo escrito
Documento | Descripción |
---|---|
Solicitud de Revisión | Solicitud para la revisión del trabajo escrito (examen previo). |
Relacionados con la sustentación del trabajo escrito
Documento | Descripción |
---|---|
Solicitud para presentar la Evaluación Profesional | Solicitud para presentar la Evaluación Profesional (art. 83 del REP). |
Solicitud de Sustentación | Solicitud para la sustentación del trabajo escrito (examen definitivo). La solicitud se acompaña con: 1. El índice genérico del trabajo y 2. El voto aprobatorio del asesor y de los revisores (art. 97 y 98 del REP). |
1.Carta de autorización para publicación | Carta de autorización o excepción para publicar en el Repositorio Institucional. Entrega la que corresponda. |
2. Carta de excepción para publicación | |
3. Carta de autorización para publicación(2 tesistas) | |
4. Carta de excepción para publicación (2 tesistas) | |
1. Requisitos para Artículo | Relación de documentos que se deben entregar para asignar fecha y presentar la Evaluación Profesional con trabajo escrito. |
2. Requisitos para Ensayo | |
3. Requisitos para Memoria | |
4. Requisitos para Aplicacion de Conocimientos | |
5. Requisitos para Reporte de Autoempleo | |
6. Requisitos para Residencia de Investigación | |
7. Requisitos para Tesina | |
8. Requisitos para Tesis | |
Solicitud Articulo 5 | Solicitud para continuar con el trámite de titulación. Se gestiona ante los HH. Consejos Académico y de Gobierno (Subdirección Académica), siempre y cuando se haya excedido el tiempo establecido en el artículo 5 del REP. |
Datos personales | Formato para solicitar la evaluación profesional e indicar los datos personales de contacto y como aparecerán en el Título Profesional. |
Solicitud de Evaluación Profesional | Formato para solicitar a los HH. Consejos Académico y de Gobierno la autorización de la evaluación profesional (examen definitivo). Aplica ÚNICAMENTE para instituciones incorporadas. |