Proceso de titulación con trabajo escrito
- Temas y Asesores del trabajo escrito
- Como pasante podrás proponer el tema según tu criterio e intereses profesionales, o contactar con algún profesor o con el Coordinador de la carrera para que te orienten sobre el desarrollo de un tema específico (consulta aquí datos de contacto). Podrás proponer al asesor, o la Subdirección Académica te asignará uno.
- Podrá ser nombrado asesor de un trabajo escrito, cualquier integrante del personal académico ordinario de la Universidad que sea preferentemente definitivo, cuente con los conocimientos y experiencia profesional en el área relacionada con el trabajo, y disponibilidad de tiempo para asumir esta responsabilidad (Art. 88, REP).
- Protocolo
- Elabora el protocolo en el formato correspondiente según la modalidad de titulacion elegida. El formato de protocolo y la solicitud de registro lo descargas aqui.
- Registra el tema (protocolo) en el Departamento de Evaluación Profesional para ser revisado y dictaminado por la Comisión Revisora de Protocolos respectiva. Consulta aqui las fechas de recepción y requisitos.
- Corrige el protocolo (si se requiriera) de acuerdo con las indicaciones de la Comisión Revisora de Protocolos.
- Recoge el oficio de aprobación de tema y modalidad en el Departamento de Evaluación Profesional.
- Desarrolla el trabajo escrito con base en el protocolo aprobado. Tendrás exclusividad sobre el tema por dos años. Podrá renovarse hasta por dos años, teniendo como límite la sustentación ante el jurado. Vencido el plazo del registro de la solicitud, el tema quedará libre para ser presentado por otro pasante (Art. 86, REP).
- Revisión del Trabajo Escrito
- La autoría del trabajo será responsabilidad del pasante y será validad por el asesor , en el momento en que consideren que está concluido, descarga aquí la solicitud de revisión del trabajo escrito (Evaluación Profesional Previa) y entregala en la oficina de Apoyo a Titulación junto con cuatro impresos engargolados y/o en formato pdf (según se requiera) del trabajo escrito, cada uno de los cuáles deberá incluir al inicio, copia del oficio de aprobación de tema y modalidad, y prórroga, en su caso.
- Junto con Apoyo a Titulación, define la fecha, hora y lugar para el Examen Previo, asimismo, la Coordinación de Docencia asignará a los profesores que participarán en la revisión.
- Recoge en Apoyo a Titulacion los oficios de asignacion de revisores y entregalos a los profesores junto con el engargolado o pdf del trabajo escrito.
- Presentate a la revisión del trabajo escrito en la Evaluación Profesional Previa, el día, hora y en el lugar establecidos.
- Realiza las correcciones indicadas por los revisores designados.
- Sustentación del Trabajo Escrito (Evaluación Profesional)
- Entrega en Apoyo a Titulación, la solicitud de sustentación del trabajo escrito (Evaluación Profesional defintiva) (la descargas aquí) junto con un documento que incluya el título del trabajo y el índice genérico, para obtener el oficio de autorización de impresión del trabajo escrito.
- Recoge en Apoyo a Titulación el oficio de autorización de impresión. Deberas incluir copia de ese oficio en los ejemplares del trabajo escrito.
- Entrega siete ejemplares del trabajo escrito (impresos y/o en formato pdf según se requiera) y la documentación necesaria (consulta aquí los requisitos según la modalidad de titulación).
- Junto con Apoyo a Titulación, define la fecha, hora y lugar para el Examen Profesional, asimismo, la Coordinación de Docencia asignará a los profesores que participarán en el jurado.
- Recoge en Apoyo a Titulacion los oficios de asignacion de jurado y entregalos a los profesores junto con el trabajo escrito.
- Presentate a la Evaluación Profesional, el día, hora y en el lugar establecidos.